Samuel Wilder, más conocido como Billy Wilder (Sucha, Austria-Hungría, 22 de
junio de 1906 - Hollywood, Estados Unidos, 27 de marzo de 2002), fue un
director de cine y productor estadounidense de origen austríaco.
Biografía
Wilder pasó su infancia y su juventud en Austria. Su
primer trabajo fue como cronista en el periódico austriaco Juranek.
Continuó trabajando como cronista en Berlín, y tuvo que alternar esta
ocupación con otras para sobrevivir. Allí se aficionó al cine, tras ver
diversas películas que le impresionaron hondamente. Una de ellas fue El
acorazado Potemkin, de Sergéi Eisenstein. Entró a trabajar para la UFA,
donde conoció a los grandes directores del momento.
Tras la subida al poder de Hitler, Wilder se vio obligado a abandonar
Berlín, debido a su ascendencia judía. Su madre moriría en los campos de
concentración de Auschwitz. Estuvo en París y, desde allí, en 1934 se
trasladó a Estados Unidos, junto al actor Peter Lorre. Wilder y Lorre
compartieron apartamento, hambre y momentos muy difíciles durante una
temporada. Allí comenzó a trabajar como guionista para la Paramount, y
tuvo la ocasión de colaborar con Ernst Lubitsch, su gran maestro. El día
de su funeral dijo: "Nos hemos quedado sin Lubitsch. Peor aún, nos hemos
quedado sin las películas de Lubitsch".
Como guionista, Wilder escribió 60 películas. Como director, realizó 26
películas. Fue galardonado con cinco Óscar tras haber sido nominado en 21
ocasiones.
Lápida de Billy Wilder en Westwood Memorial con el texto: "I'm a writer
but then nobody's perfect" ("Soy escritor, pero nadie es perfecto").En
1981 dirigió su última película, Aquí, un amigo. A partir de entonces las
compañías aseguradoras ya no querían asegurar películas suyas, debido a su
avanzada edad. Murió 21 años más tarde, a la edad de 95 años, en su
residencia de Beverly Hills, a causa de una neumonía. Sus restos se
encuentran en el Cementerio Westwood Village Memorial Park de Los Ángeles,
California.
En una entrevista publicada en 1952 Wilder enumeró sus diez películas
favoritas :
1.El acorazado Potemkin (Sergéi Eisenstein) (1925)
2.Avaricia (Erich von Stroheim) (1924)
3.Varieté (Charles Dupont) (1925)
4.La quimera del oro (Charles Chaplin) (1924)
5.Y el mundo marcha (King Vidor) (1928)
6.La gran ilusión (Jean Renoir) (1937)
7.El delator (John Ford) (1935)
8.Ninotchka (Ernst Lubitsch) (1939)
9.Los mejores años de nuestra vida (William Wyler) (1946)
10.Ladrón de bicicletas (Vittorio de Sica) (1948)
|